11 Jul ¿Qué frutas son saludables para nuestra boca?
Los alimentos que comemos y la frecuencia con la que los ingerimos afectan al estado de salud general y, consecuentemente, a los dientes y encías. El consumo de frutas previene enfermedades bucodentales.
Como ejemplo de frutas sanas para nuestros dientes tenemos: manzanas, fresas, uvas, limones, kiwi, arándanos, pera, sandía y piña.
La pera, la sandía o el kiwi nos ayudan a limpiar la superficie de nuestros dientes y encías. Por otro lado, el kiwi es el alimento que más vitamina C tiene, así como la piña y otros cítricos que favorecen la regeneración del colágeno de los tejidos periodontales y mejoran la función de los glóbulos blancos frente a las infecciones. Las frutas con alto contenido en agua como la sandía y melón favorecen la salivación, lo que ayuda a que las bacterias no se adhieran a los dientes.
¿Aún te parece que tenemos poca variedad de frutas beneficiosas para nuestra boca? Seguimos, pues: Las uvas y los limones tienen un efecto blanqueador y las fresas evitan la desmineralización de la dentadura y, como añadido, masticar una manzana estimula un mecanismo de limpieza para tus encías y dientes.
El arándano es una fruta con gran cantidad de antioxidantes, que le confieren una alta capacidad antiinflamatoria y antibacteriana, lo que impide que las bacterias orales formen la placa y son muy eficaces en la prevención de las enfermedades de las encías.
No solo las frutas nos ayudan a proteger y mejorar la salud bucodental; también hay vegetales crujientes como la zanahoria y el apio ayudan a disminuir la placa bacteriana de los dientes y a refrescar el aliento, mejorando la circulación en los tejidos blandos.
Incluso una especia como la cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antitumorales, capaz de reducir la inflamación gingival.
Así que ya sabéis: comer mucha fruta a diario, además de ser buena para nuestro organismo, nos ayuda a mantener una boca sana. No olvidéis (y tener en cuenta) que antes de comer cualquier fruta tenemos que lavarla, ya que es un alimento que normalmente consumimos crudo y puede tener pesticidas, microorganismos etc.
¿Cuántas de estas frutas consumes al día? ¿Conocías sus propiedades?
Sin comentarios